
Material para iniciarse en el encaje de bolillos
Quizás nunca hayas visto hacer encaje de bolillos, o quizás sí y has pensado que no era para ti…
También puede ser que sí, y que hayas oido esa canción que genera el choque de los bolillos cuando alguien trabaja el encaje…
O quizás, te haya coincidido pasar por alguna de las “xuntanzas”, como las llamamos en Galicia (Eventos en dónde encajeras de todas partes se reúnen para compartir trabajos, ponerse al día con las novedades y acudir a puestos de tiendas especializadas en esta técnica) y escuchar una orquesta entera de ritmo bolillero.
Sea cual sea el caso, si estás por aquí, seguro te ha llamado la atención y te ha generado algo de curiosidad.
Es por ello que aprovecharemos este blog para explicarte como puedes hacer tus pinitos en este mundo, que aunque parezca un ejercicio de paciencia y cálculo, te aseguramos que cualquiera puede iniciarse.
En este artículo te explicaremos que material básico necesitarás para comenzar a hacer bolillos y en siguientes entradas continuaremos enseñándote algún punto, patrones, y truquillos que harán que cada vez, quieras conocer más y más sobre esta técnica milenaria. ¡Vamos allá!

Necesitarás contar con una almohadilla o mundillo
El mundillo es la base en donde colocarás el patrón y sobre el que se sujeta el trabajo mediante alfileres a medida que vas avanzando. Originalmente estaban hechos con relleno de paja seca de centeno o hierba seca. Hoy en día los puedes encontrar por internet, en tiendas especializadas, o en las “xuntanzas” de las que hablábamos anteriormente.
Otro material necesario serán los alfileres, que ya te hemos dejado pistas de para que se usarán hablando del mundillo
Hilo, siempre recomendamos hilos de buena calidad. Ya que vas a hacer un trabajo que te llevará tu tiempo, que mejor que lucirlo en todos los aspectos, tanto en el resultado final como en durabilidad.
Los materiales de hilo más adecuados para esta técnica son algodones, sedas, linos… con el algodón es con el que mejor vas a trabajar al principio ya que tiene menos tramas, se deslizará mejor en el cruce de hilos y no se caerá del bolillo.
En cuanto al grosor, para iniciarte en esta técnica, con una puntilla sencilla un hilo de algodón del 30 te ayudará a visualizar correctamente los puntos y te dará un buen resultado.
Por último, lo que le dará ritmo a tu trabajo, los bolillos.
Necesitarás 50 unidades, o lo que es lo mismo, 25 pares. En esta técnica del encaje de bolillos se trabaja por parejas, los pares.
A medida que vayas adentrándote en esta técnica, irás conociendo muchas más herramientas que te ayudarán en el proceso, pero para empezar esto sería más que suficiente.
Como te hemos comentado, en siguientes artículos te explicaremos, como empezar a trabajar con todo este material
Mientras tanto, puedes visitarnos también tanto en Facebook como en Instagram, ¡Te esperamos!
Si tienes cualquier duda, no dejes de consultarnos, estaremos encantados de ayudarte.
Un saludiño, ¡Hasta la próxima bolilleir@s!